Pensión de Vejez en Colombia: Te ayudamos a acceder,calcular y optimizar tu pensión.

¿Estás por cumplir la edad de pensión y no sabes si te conviene seguir en tu fondo privado o pasarte a Colpensiones?

¿Ya te pensionaste y crees que tu mesada no fue bien calculada?
¿Qué es la pensión de vejez?
Es una prestación económica vitalicia que reciben las personas que han cumplido con la edad y el tiempo mínimo de cotización exigido por ley. En Colombia, puedes pensionarte por el régimen público (Colpensiones) o por un fondo privado. Cada sistema tiene reglas distintas y elegir correctamente puede cambiar tu mesada para toda la vida.
En Waterfount Abogados te acompañamos en cada paso: desde revisar tu historia laboral y calcular tus semanas, hasta proyectar tu mesada y, si es necesario, impugnar o reclamar un mejor valor. Porque tu futuro merece tranquilidad, respaldo legal y decisiones informadas.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarme por vejez?

Debes tener mínimo 1.300 semanas cotizadas en Colpensiones o el capital necesario si estás en un fondo privado. La edad es de 57 años para mujeres y 62 para hombres.

¿Cómo sé si ya tengo las semanas necesarias?

En Waterfount Abogados revisamos tu historia laboral y elaboramos un diagnóstico pensional. Muchas personas descubren que tienen más semanas de las que creían.

¿Puedo sumar semanas de distintos fondos?

Sí, se puede hacer una conmutación pensional. Te asesoramos para hacer valer todas tus cotizaciones, sin importar el fondo.

¿Qué pasa si tengo la edad pero no cumplo con las semanas?

Podemos ayudarte con estrategias como semanas adicionales, aportes voluntarios o solicitud de devolución de saldos si aplica

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Depende del fondo y de si el historial tiene inconsistencias. Pero con nuestro acompañamiento, minimizamos tiempos y errores.

¿Me conviene más quedarme en el fondo privado o pasarme a Colpensiones?

Depende de tu historial, edad y semanas cotizadas. Podemos hacerte un estudio comparativo para ayudarte a decidir. Si tienes más de 10 años para pensionarte, aún puedes trasladarte.

¿Cómo sé si tengo las semanas suficientes?

Te ayudamos a revisar tu historia laboral y te entregamos un informe claro con el número exacto de semanas cotizadas.

¿Qué pasa si ya me pensioné pero mi mesada es muy baja?

Es posible que haya errores en el cálculo. Revisamos la fórmula usada y, si hay inconsistencias, podemos interponer una reclamación o demanda de reajuste.

¿Qué fórmula se usa para calcular la pensión?

En Colpensiones se usa una fórmula que depende del promedio salarial de los últimos 10 años, el número de semanas y la edad. Es fundamental verificar si el cálculo está bien hecho.

¿Puedo cambiarme de régimen a Colpensiones?

Sí, si tienes menos de 10 años para cumplir la edad de pensión. El traslado puede representar un cambio significativo en tu mesada, por eso es vital tomar esta decisión con respaldo legal.

Ejemplo de encabezado de llamada a la acción

Añade una línea de peso que apoye el encabezado de arriba y le de a los usuarios una razón para hacer clic en el botón a continuación.

Haz clic aquí

Demandas de Casación o de Contestación a las Demandas de Casación en Temas de Pensión de Sobrevivientes

En los momentos más desafiantes, cuando los casos requieren ser llevados a instancias superiores, puedes contar con nuestro equipo para defender tus derechos con la máxima dedicación y respeto. Si tu caso de pensión de sobrevivientes ha llegado a la necesidad de una apelación o defensa ante la Corte Suprema de Justicia, garantizamos una representación legal que honra tu situación personal y busca fervientemente un resultado favorable.

Encuentre Consuelo y Fortaleza en la Palabra de Dios con Waterfount

Durante momentos de pérdida y cambio, encontrar un refugio en la fe puede ser un pilar de fortaleza. Por eso, como un recurso de apoyo adicional, te ofrecemos consultorías individuales y familiares de teoterapia, (que puedes tomar de manera presencial o virtual), donde la palabra de Dios se convierte en un camino de sanación y esperanza. 

Estas sesiones completamente gratuitas, dirigidas por un teólogo y consejero ocupacional experto, están diseñadas y orientadas para brindar apoyo emocional y espiritual a viudas, viudos y huérfanos, ayudándoles a encontrar consuelo y guía en los principios bíblicos y en la comunidad de fe.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.