Request a Quote

Compatibilidad de Pensiones: ¿Cuándo Pueden Negarte la Pensión de Sobrevivientes?

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

Compatibilidad de Pensiones: ¿Cuándo Pueden Negarte la Pensión de Sobrevivientes? Cuando un ser querido fallece, sus beneficiarios tienen derecho a reclamar la pensión de sobrevivientes. Sin embargo, existen casos en los que los fondos de pensiones niegan el pago argumentando la existencia de otra pensión derivada de un accidente laboral o una enfermedad profesional. ¿Es […]

Hijos de Crianza y Pensión de Sobrevivientes: Lo que Debes Saber

2025-blog-pension-crianza

Hijos de Crianza y Pensión de Sobrevivientes: Lo que Debes Saber Cuando una persona fallece, sus hijos pueden recibir la pensión de sobrevivientes, pero ¿qué sucede con los hijos de crianza? Muchas personas que fueron criadas por alguien que no era su padre o madre biológica se preguntan si tienen derecho a esta prestación. La […]

Derechos y Beneficiarios de la Pensión de Sobrevivientes: Una Guía Esencial

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

Derechos y Beneficiarios de la Pensión de Sobrevivientes: Una Guía Esencial Cuando una familia enfrenta la pérdida de un ser querido, no solo lidiar con el duelo es fundamental, sino también entender los aspectos legales que pueden ofrecer un soporte financiero durante estos tiempos difíciles. Hoy hablaremos sobre quiénes pueden ser beneficiarios de la pensión […]

Los Obstáculos Más Frecuentes para Obtener la Pensión de Sobrevivientes y Cómo Superarlos

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

Los Obstáculos Más Frecuentes para Obtener la Pensión de Sobrevivientes y Cómo Superarlos En Waterfount Abogados Consultores, entendemos que el proceso de solicitar la pensión de sobrevivientes puede ser difícil y frustrante, especialmente después de la pérdida de un ser querido. Lamentablemente, los fondos de pensiones suelen poner una serie de trabas que complican el […]

¿Cuándo se exonera a las AFP del pago de intereses por retraso en las pensiones?

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

¿Cuándo se exonera a las AFP del pago de intereses por retraso en las pensiones? Cuando hablamos de pensiones y retrasos en su pago, generalmente pensamos en los intereses moratorios como un derecho del beneficiario para compensar el perjuicio de recibir su dinero tarde. La ley colombiana es clara en cuanto a que estos intereses […]

¿Quiénes Pueden Ser Beneficiarios de la Pensión de Sobrevivientes?

Pensión de Sobrevivientes en Colombia

¿Quiénes Pueden Ser Beneficiarios de la Pensión de Sobrevivientes? La pensión de sobrevivientes es un derecho fundamental para los familiares de un afiliado o pensionado fallecido. Su propósito es asegurar el bienestar económico de aquellos que dependían de la persona fallecida, ayudándolos a afrontar la pérdida sin sufrir también un golpe financiero devastador. Pero, ¿quiénes […]

Cómo Probar la Convivencia para Obtener la Pensión de Sobrevivientes

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

Cómo Probar la Convivencia para Obtener la Pensión de Sobrevivientes La pensión de sobrevivientes es un derecho importante para las viudas, viudos y compañeros permanentes tras la pérdida de un ser querido que era afiliado o pensionado. Sin embargo, acceder a este derecho puede ser un proceso complicado, especialmente cuando el fondo de pensiones solicita […]

Mi pareja murió, ¿Tengo derecho a la pensión de sobrevivientes?

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

Mi pareja murió, ¿Tengo derecho a la pensión de sobrevivientes? Esta es una muy frecuente entre quienes por circunstancias de la vida se han visto en la penosa situación de perder a su pareja. Sobre el tema hay buenas noticias. El artículo 47 de la Ley 100 de 1993 consagra como beneficiarios de la pensión de […]

¿Quiénes deben ser considerados pre pensionados?

Blog: Mi Abogada me dijo / @wfabogados

¿Quiénes deben ser considerados pre pensionados? La estabilidad laboral a los prepensionados tiene su origen en la procura de protección y asistencia que obliga a la sociedad respecto de los adultos mayores el artículo 46 constitucional, aunque su desarrollo es netamente jurisprudencial. Esta figura surgió principalmente en el sector público (retén social), empero a través […]